Gobernadora Magaly Tabar de Goico y su hijo presionan desalojo masivo en Altos de Peguero, El Seibo; más de 2,000 parceleros claman ayuda al presidente Abinader
ALTOS DE PEGUERO, EL SEIBO. – Un ambiente de angustia y desesperación se vive en la comunidad Altos de Peguero, en la provincia El Seibo, donde más de 2,000 parceleros han sido notificados con un plazo de 15 días para desalojar los terrenos que han ocupado y trabajado durante más de dos décadas.
Los residentes denuncian que detrás del intento de desalojo se encuentran presuntamente la gobernadora provincial Magaly Tabar de Goico y su hijo, quienes reclaman derechos de propiedad sobre los terrenos. Los afectados afirman que han construido sus viviendas y sembrado sus tierras con esfuerzo y sin respaldo institucional por años, y ahora enfrentan la amenaza de ser despojados sin compensación ni alternativa habitacional.
“Somos gente humilde, campesinos, y lo que pedimos es justicia. No es justo que después de tantos años quieran echarnos a la calle como si fuéramos intrusos”, expresó doña Maribel Peguero, una de las voceras de la comunidad, con lágrimas en los ojos.
Ante esta situación, los parceleros hicieron un llamado urgente al presidente Luis Abinader, pidiendo su intervención para detener lo que califican como un atropello a sus derechos humanos y constitucionales. También exigen que se investigue la legalidad de los supuestos títulos de propiedad presentados por los reclamantes.
“Queremos que el presidente escuche nuestro clamor. No estamos invadiendo, hemos hecho vida aquí, criado nuestros hijos, cultivado la tierra. No pueden borrarnos así”, indicó otro residente.
La tensión en Altos de Peguero aumenta con el paso de los días, y la comunidad ha comenzado a organizarse en asambleas y manifestaciones pacíficas para visibilizar su situación. Advierten que no permitirán que se les expulse sin garantías legales y exigen que se les reconozca su derecho a seguir viviendo con dignidad en la tierra que han convertido en hogar.
La gobernadora Magaly Tabar de Goico, hasta el momento, no ha ofrecido declaraciones públicas sobre el conflicto, lo que ha incrementado el malestar en la zona.
Los parceleros piden:
La suspensión inmediata del proceso de desalojo.
Una investigación legal sobre los reclamos de propiedad.
Ser escuchados por el presidente Abinader.
Garantías para permanecer en sus hogares y parcelas.
El caso de Altos de Peguero recuerda luchas anteriores de campesinos en El Seibo, quienes históricamente han tenido que defender sus tierras frente a desalojos impulsados por intereses económicos y autoridades locales. Esta nueva crisis amenaza con convertirse en un escándalo nacional si no se da respuesta a tiempo.